lunes, 6 de julio de 2015

La piel que habito - Venganza obsesiva




Venganza Obsesiva. La piel que habito
Iveth Nataly Gutierrez Alvarez


El género de la película La piel que habito es un drama y Thriller psicológico, donde a través de una historia intrigante te envuelve en ella y adentrarse en lo inesperado.

Tras varios acontecimientos fatales con su esposa y su hija  el Doctor Robert (Antonio Banderas) un cirujano plástico que vive en Toledo, se obsesiona por hacer experimentos celulares transgénicos con humanos en su laboratorio, Marilia es la mano derecha y la persona en quien más confía Robert, quienes son cómplices de acontecimientos sin escrúpulos en el cuerpo de su víctima.

En la historia no se ve muy claro el viaje del héroe ya que los actores principales en este caso el Dr. Robert y Vicente tiene desenlaces muy inesperados.



En la estructura  dramática se pueden identificar todas las etapas pero contadas en diferentes épocas esto hace que la película se convierta en una historia impredecible manteniéndote en suspenso, La exposición inicia con Vera un joven secuestrada en una habitación  mostrando el contexto en el cual la la historia se desarrolla, más tarde aparece Robert dando una conferencia de trasplante de rostro y piel para personas quemadas, la historia se desata cuando un día por la tarde llega Zeca el hijo de Marila, el cual tenía más de 5 años sin verlo  aceptar dejarlo pasar por un momento a la casa, al entrar  Zeca se da cuenta de la existencia de Vera, forza a Marillia a darle la llave y la ata,  Zeca viola a Vera, durante el acto llega Robert y lo mata, es ahí cuando la historia empieza a tomar sentido, Mientras Robert se deshace del cuerpo, Marilia confiesa a Vera la historia de Robert, cuenta que Zeca 12 años antes se había fugado con la esposa de Robert, mientras conducían había sufrido un accidente automovilístico Zeca escapó y la esposa había quedado quemada de todo el cuerpo , fue ahí cuando Robert comenzó a con su obsesión tras experimentos  celulares. Una tarde Norma cantaba y jugaba en el jardín, la esposa de Robert se asomo por la ventana de su habitación y tras el reflejo del sol en el vidrio vio su rostro y se aventó por el balcón. Norma queda paralizada y sufre de problemas psiquiátricos durante toda su vida, cuando Norma era una adolescente acompaña a su padre a una boda en la que conoce a Vicente  ellos sale por un momento al jardín, donde empiezan a besarse durante ese tiempo Norma sufre de un ataque nervioso y muerde a Vicente él se defiende y  accidentalmente la deja inconsciente, Robert la encuentra y unos días después     secuestró a Vicente. La historia desenlaza cuando la historia narra que la persona con la que Robert había experimentado de manera involuntaria durante 12 años había sido Vicente ahora llamada Vera, Rober empieza una relación sexual con Vera por que ella le recuerda mucho a su esposa, Vera se aprovecha de la situación para tratar de escapar,  tras varios intentos Vera mata a Robert y a Mrilia y finalmente logra escapara y posteriormente encontrarse con su madre.


Hablando del tema de intertextualidad, la película tiene cierta influencia con la novela de Jonquet - Mygale. También existe una conexión directa con las  obras de  Bourgeoise  reflejadas en los escritos y dibujos  que hacía  Verá en la pared ,también ciertas posiciones de yoga similares  a su obras escultóricas y los cuerpos que hacía de tela y por último la obra surrealista por Pérez Villalta titulado Dionisos encuentra a Ariadna en Naxos, donde aparece en aquellas ocasiones donde Robert espía a Vera.



Los personajes principales son el Dr. Robert quien es un cirujano que ha sufridos varía perdida en su familia, tras dichos acontecimiento se convierte en una persona sin escrúpulos ha llegar al el punto obsesivo de experimentar científicamente con humanos. Vera también llamado Vicente es otro de los personajes principales, el es un chico joven que trabaja con su madre en una tienda ropa, tras un acontecimiento sexual con Norma la hija de Robert su vida cambia para siempre. Marila es el personaje secundario, quien ha criado a Robert desde que nació, Marila es la persona en la más confía Robert. Zeca es el hijo de Marillia desde niño se crió en las calles y es un criminal.  

El soundtrack fue interpretado por Alberto Iglesias música clásica la cual transmite perfectamente la esencia de la película y la canción por el Amor de Amar interpretada por Buika. Hablando de arte, escenografía y locaciones es una de mis partes favoritas, característica de Almodóvar con un estilo ecléctico en cada detalle en la composición de las tomas, donde mezcla arquitectura clásica y elementos como mobiliario y arte contemporáneo. En cuanto iluminación en varia tomas se usó luz fluorescente y tenue, el maquillaje es sutil y natural, mientras en vestuario elegante y recatado.


El trabajo en cuanto a encuadres y composición  es muy bueno y con toque artístico particular ciertamente imaginativas, incluye  ángulos picados , que consiguen apreciar todo el escenario y decoración en cada toma. Los close up en las tomas en la transformación de Vicente.
Se reflexiona cómo los miedos y obsesiones llegan a destruir vidas, los buenos y malos actos siempre repercute y tiene consecuencias.
La película es artística,  durante 2011  se recaudaron 185 millones de euros y fue vista por más de 30 millones de espectadores.
La película deja una sensación de intriga y sorpresa.


Año de Producción: 2011
Director: Pedro Almodóvar
Director de Fotografía: José Luis Alcaine, AEC
Ópticas: Arri/Zeiss Master Prime
Emulsión: Kodak 5219 (500T), Fuji Vivid 8543 (160T)
Formato y Relación de Aspecto: Super 35 (3-perf), 1.85:1
Otros: Digital Intermediate
Premios: Goya  a la mejor fotografía (nom)

No hay comentarios:

Publicar un comentario