lunes, 6 de julio de 2015

Guardians of the Galaxy; una refrescante aventura espacial.

Por: Noe Pascacio Angel



En Guardians of the Galaxy tenemos una cinta de ciencia ficción y aventura con toques de comedia y nos cuenta una historia de redención de nuestros personajes, esta mezcla de géneros trae nuevos aires al género de las adaptaciones de los comics y las películas de superhéroes, que se agradece ya que, nos permite ver una entrada refrescante y que se puede argumentar es la más completa en el universo cinemático de marvel.

La película gira alrededor de Peter Quill de la Tierra, quien tras encontrar un orbe misterioso en un planeta abandonado se encuentra en el centro de una búsqueda liderada por el villano Ronan The Accuser. Siendo perseguido a través de la galaxia, Quill se alía con un grupo de criminales con los que debe aprender a convivir antes de que se puedan convertir en los “Guardianes de la Galaxia”, y así poder evitar que la amenaza cósmica dentro del orbe sea utilizada para destruir Xandar.

La estructura de la película de manera general sigue los pasos del viaje del héroe y los utiliza para contar una historia de “Coming of Age”, estos son muy visibles en cada uno de nuestros 5 protagonistas en diferentes puntos de la película, Empezando por Quill quien en una de las primeras secuencias es capturado y llevado a prisión, lo cual lo coloca en circunstancias completamente fuera de lo que él considera su mundo normal, esto es lo que da inicio a la travesía de nuestros héroes y aquí es en donde por primera vez los vemos a todos juntos. El papel de el mentor se puede observar en dos personajes diferentes en momentos distintos de la película, primero observamos a Gamora, Zoe Saldana, quien a pesar de ser la criminal más famosa del grupo siempre fue la que tuvo la intención de evitar que el orbe cayera en las manos equivocadas y es necesario que ella haga ver a Quill de los peligros que esto trae y que es necesario llevarlo con alguien que lo pueda contener, en lugar de alguien que pueda pagarles mucho dinero por él, más adelante en el filme es posible observar como Quill también hace el papel de mentor ayudando a convencer a los demás que es necesario detener a Ronan a pesar de los riesgos que esto conllevaría para todos. Por ultimo al final de la película podemos observar como la actitud de estos criminales cambia al final de la película y parecen estar dispuestos a utilizar sus habilidades para otros propósitos después de haber sido perdonados de sus crímenes pasados por Nova Prime, la jefa de estado de Xandar, llegando así a una culminación en donde se puede ver como nuestros héroes cambiaron debido a las experiencias vividas en el filme.

Otro a punto a destacar de esta película está en el excelente guion, la estructura te mantiene conectado con los sucesos de la película ya sea por los momentos de comedia, o por las secuencias de acción, pero no hay un momento en el que se sienta que la película se estanque o no avance la historia, el tono de la película se establece desde un principio cuando estamos conociendo a cada uno de nuestros héroes, dándonos momentos comedicos para conocer a Quill, Rocket y Groot, y toques de acción y drama para conocer a Gamora y Drax así como a los villanos Ronan y Thanos, estas introducciones concluyen en la escena que tiene lugar en kyln, la prisión de Xandar, donde conocemos a Drax tratando de asesinar a Gamora. Para este punto ya conocemos cuales son los motivos detrás de las acciones de cada uno de los personajes. Una vez que logran escapar de la prisión es que podemos empezar a observar el desarrollo, a través del viaje de nuestros personajes para tratar de vender el orbe, y como en paralelo Ronan por órdenes de Thanos trata de localizarlos para recuperarlo, el desarrollo de la trama concluye cuando Ronan encuentra a nuestros héroes, debido a que uno de ellos, Drax, se encarga de darle su ubicación actual, esto a que él se encuentra buscando venganza por el asesinato de su familia, esto conlleva que nuestros pierdan posesión del orbe y tras observar el poder destructivo que este articulo contiene, Ronan decido que es momento de llevar a cabo su plan de destruir la galaxia, es aquí donde nos encontramos con la complicación que nuestros héroes deben enfrentar, por último el punto más alto de la trama o clímax se puede observar en la secuencia que ocurre en Xandar en donde nuestros héroes al lado de los ravagers, así como de los nova corps, pelean para evitar que el Dark Aster, la nave de Ronan, llegue a las superficie de Xandar, culminando en la secuencia en la que nuestros héroes logran controlar el poder de la gema del infinito para salvar al planeta y terminar con la amenaza de Ronan, tras estas acciones podemos ver a nuestros siendo perdonados por nova prime, y premiados con una nueva nave y la libertad que no tenían al inicio de esta aventura, y vemos como este viaje hace que se mantengan juntos como los “Guardianes de la Galaxia”.

Dentro de la película podemos encontrar muchas referencias e inclusiones de diferentes textos de cultura pop, empezando por todo el soundtrack del filme;
1.            "Hooked on a Feeling"                                 Blue Swede
2.            "Go All the Way"                                             Raspberries
3.            "Spirit in the Sky"                                            Norman Greenbaum
4.            "Moonage Daydream"                                                David Bowie
5.            "Fooled Around and Fell in Love"            Elvin Bishop
6.            "I'm Not in Love"                                            10cc
7.            "I Want You Back"                                          The Jackson 5
8.            "Come and Get Your Love"                        Redbone
9.            "Cherry Bomb"                                               The Runaways
10.          "Escape (The Piña Colada Song)"             Rupert Holmes
11.          "O-o-h Child"                                                   Five Stairsteps
12.          "Ain't No Mountain High Enough"           Marvin Gaye and Tammi Terrell
En donde podemos observar claros ejemplos de intertextualidad por inclusión en donde se utiliza el Sony Walkman de Quill para dar entrada a cada una de estas canciones, que también ayudan establecer el tono de la película, otros ejemplos de intertextualidad en el filme los podemos ver en diálogos entre Rocket y Quill, en donde Peter hacer referencia a Jackson Pollock, pintor expresionista abstracto, así como entre Gamora y Quill en donde hacen referencia a Footloose así como a Kevin Bacon, por último los intertextos más difíciles de notar se encuentran en la bóveda de “The Collector” en donde se pueden observar diferentes referencias al universo de marvel principal entre ellas la inclusión de Howard the Duck personaje de una película de 1986, así como de un comic del mismo nombre.

En esta película podemos observar dos características muy comunes en las películas de marvel, en donde podemos observar papeles interesantes y con gran desarrollo para cada uno de los héroes, pero papeles muy planos para los villanos, es to se hace muy claro en los motivos que hay detrás de las acciones de cada uno de ellos y en como los motivos de los héroes cambian y se explican a detalle en cada paso de la trama, mientras que los motivos del villano se dan por hecho y no se les da mayor profundidad, a pesar de esto cada uno de los actores nos entregan una excelente actuación, ya sea que estén presentes en pantalla o que solo se use su voz, como Vin Diesel y Bradley Cooper, también es aquí donde podemos ver a Chris Pratt aprovechar la oportunidad de ser el personaje principal de una película taquillera de marvel, debido a que entrega una actuación muy acorde al tono de la película, y que es un papel, héroe comedico, que se le da de manera natural, por ultimo tenemos a Zoe Saldana, retomando un papel en otra odisea espacial, como una mujer fuerte y comprometida con la mejor causa, que tras sus apariciones en Star Trek es muy fácil identificarle con ese tipo de papel, por ultimo Lee Pace junto con nuestros demás villanos hacen un trabajo de buena calidad a pesar del poco desarrollo que observamos en cada uno de estos personajes, lo cual agrega aún más a la valoración final  de la película.

Los elementos de producción encontrados en el filme son de calidad, ya que a pesar de que la mayor parte de esta película se filma con una pantalla verde por detrás, todas las escenografías son creíbles dentro de la realidad que pinta la película, considerando que todo es generado por computadora la atención al detalle siempre está ahí y es difícil encontrar problemas de continuidad con la escenografía, lo cual le da mayor credibilidad a los sucesos que estamos observando. Otro punto importante lo encontramos en la música y en como esta busca ser un punto de atracción para que mayor audiencia se interese por ver esta película, ya que utiliza canciones populares de los 70s y 80s, que son utilizadas para enfatizar el tono general de la película. Por último el trabajo de vestuario y maquillaje, como es común en las producciones de marvel, es excelente dándonos caracterizaciones que nos permiten sumergirnos de mejor manera en la realidad que nos está pintando esta película, y permitiendo que la película se sienta real dentro del marco que se pinta en la historia y evitando que la audiencia se distraiga debido a la caracterización.

El uso de la cámara a lo largo del filme es algo que hay agradecer a James Gunn, debido a que este se utiliza de manera apropiada para siempre mantenernos en contexto en todas las secuencias del filme, así como para enfatizar los momentos importantes que se desarrollan a lo largo de la película, permitiéndonos experimentar de forma más personal el viaje que están atravesando cada uno de nuestros héroes. Debido que este es un filme de acción y ciencia ficción es posible ver el uso de cortes directos de forma muy constante a lo largo de la película para mantenernos al tanto de todo lo que está sucediendo en cada una de las escenas, de esta misma manera los encuadres son acordes al nivel de importancia de cada momento, y al tono que se busca dar énfasis, haciendo use de ángulos, movimientos, y encuadres de forma adecuada, para mantener al espectador dentro del contexto de la película en todo momento, y así no perder la atención debido a que no entiendas con claridad los sucesos o en qué lugar están sucediendo.

Al final de la película podemos observar un mensaje de redención, al ver como nuestros héroes perdonados de crímenes pasados debido a que sus acciones fueron las que llevaron a que se pudiera evitar un final diferente a las acciones del villano, este mensaje es uno que se denota en los arcos que existen para cada uno de los personajes principales ya que todos están en un lugar completamente diferente al final de la película que en donde los conocimos en la introducción, siendo Gamora la que podría presentar menos cambios, pero aun siguiendo el mismo arco de redención de los demás personajes, por esto es claro que el mensaje de la película se enfoca en las segundas oportunidades y en como cualquier persona es capaz de realizar un cambio para bien a través de sus acciones. Este viaje deja una serie de emociones de satisfacción, combinadas con la emoción de todas las escenas de acción así como con la calidad en general de la película, me parece que esta es una digna ganadora de la película más taquillera del año 2014, cumpliendo así su proyección como parte del universo cinemático de marvel, como unad e las dos entradas de este estudio durante el verano pasado.

Ficha Tecnica


Título original:                   Guardians of the Galaxy
Año:                                     2014
Duración:                            118 min.
País:                                      Estados Unidos
Director:                             James Gunn
Guión:                                  James Gunn, Nicole Perlman (Comic: Dan Abnett, Andy Lanning)
Música:                                               Tyler Bates
Fotografía:                         Ben Davis
Reparto:                              Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Lee Pace, Michael Rooker, Karen Gillan, John C. Reilly, Djimon Hounsou, Glenn Close, Benicio del Toro, Laura Haddock, Peter Serafinowicz, Ophelia Lovibond, Sean Gunn, Gregg Henry, Josh Brolin
Productora:                       Marvel Enterprises / Marvel Studios / Moving Picture Company (MPC) / Walt Disney Studios Motion Pictures
Género:                              Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia | Aventura espacial. Superhéroes. Cómic. Marvel Comics. 3-D




No hay comentarios:

Publicar un comentario