lunes, 6 de julio de 2015

Amor incondicional bajo condiciones


Amor incondicional bajo condiciones

Por Paloma Martínez


Perdida (2014), dirigida por David Fincher y protagonizada por Ben Affleck (Nick) y Rosamund Pike (Amy), es una película de drama y thriller basada en el libro de Gillian Flynn, quien también se encarga del guión. Sigue la historia de Nick y Amy Dunne tras la misteriosa desaparición de ésta la mañana de su quinto aniversario de bodas. A lo largo de la investigación policiaca, se van conociendo los detalles del matrimonio y se cuestiona si Nick realmente fue el asesino de su esposa, hasta que la historia da un giro de 360 grados que mantiene al espectador al borde de su asiento.

A pesar de ser una adaptación (una excelente, gracias a que la encargada del guión fue la misma autora del libro), la historia que llega al cine es fresca y delirante, pues cuenta el amor desde un ángulo nada agradable y demuestra que en la vida y en todos lados, la perspectiva es la clave para la verdad. El crimen y el ambiente oscuro de la historia la convierten en un thriller que entretiene lo suficiente y más; mientras que la descripción de la vida, la personalidad y las formas de pensar del matrimonio le dan ese toque dramático que enfatiza las emociones y los sentimientos con los que se identificarán muchos.

Todo comienza con la desaparición de Amy; mientras se ve la investigación policiaca se cuenta la historia de amor, el matrimonio y los problemas que fueron llevando al caos desde el diario de ésta. Sin embargo, la complicación llega cuando se descubre que todo fue un plan de ella para inculparlo de su presunto asesinato. A partir de ahí, la historia se vuelve una guerra entre los esposos, en donde Nick busca descubrir la verdad y limpiar su imagen (lo cual se vuelve más complicado cuando se descubre que tenía una amante), y Amy sobrevivir para verlo en la ruina, algo que la lleva a ella hasta el fondo. El clímax se vive cuando ella tiene que asesinar a Desi Collings, su ex-novio, al que le había pedido ayuda para poder escapar de su prisión pasiva; con el fin de hacer que parezca él el culpable de su supuesto secuestro. Entonces regresa a los brazos de un Nick furioso y retoman su matrimonio, porque se dan cuenta de que esa locura es la misma que los unió al principio.

Nick es el que vive el viaje del héroe, pues su vida es ordinaria hasta la desaparición de Amy, y entonces comienza una búsqueda para lograr saber lo que pasó realmente. En el camino recibe ayuda de su abogado, Tanner Bolt, y su hermana, Margo Dunne. Nick, se encuentra con las trabas que le pone la policía gracias a toda la evidencia de la escena del crimen. Entonces descubre lo que Amy planeó: culparlo de un asesinato, y cuando todo lo ve perdido regresa a la gran lucha final, gracias a que Amy regresa. Sin embargo, regresan a su vida ordinaria, sin tener del todo un final feliz.

Cada personaje, sin importar qué tan secundario sea, está construido tan bien que no hay lugar a dudas de la razón por la que experimentan lo que están viviendo. Todos tienen una fuerte personalidad definida y saben muy bien cuáles son los objetivos que tienen en la historia, y lo logran en su mayoría. Además se puede interpretar a la perfección las emociones y los pensamientos de cada uno, algo que se le debe agradecer a los actores, los cuales no sufren ni un momento de debilidad pues conocen bien la personalidad del personaje que interpretan. Nick y Amy Dunne, como se mencionó anteriormente son los personajes principales. Nick por su parte refleja a una persona reservada de sus sentimientos, porque el espectador no puede llegar a notar si está triste, asustado, enamorado, enojado; simplemente muestra una supuesta tranquilidad hacia la situación ya que conoce a la perfección a Amy. Asimismo, Amy es una mujer que ante todo muestra seguridad pero a la ves refleja cierto misterio e incertidumbre porque no se llega a detectar qué tan lejos puede llegar. Como personajes secundarios, aparecen Tanner Bolt, el abogado y Margo Dunne, los cuales siempre actúan con entera confianza y dispuestos a ayudar a Nick, porque saben que él no es culpable de lo que le acusan. Sin embargo, Margo aunque confía en su hermano, siempre supo que algo le escondía; a pesar de esto, en toda la película se mostró con la misma personalidad.

En cuanto a la producción, todos los elementos están impecables y complementan excelentemente la historia: la música y la iluminación ayudan a crear esa atmósfera misteriosa tan característica de este film; las locaciones y la escenografía denotan muy bien el entorno en el que se desenvuelven los personajes y hasta ayudan a demostrar cuándo fue el momento en el que la vida de ambos se fue a la ruina; finalmente, se debe hacer mención honorífica al vestuario y al maquillaje, pues crean una fuerte evolución de los personajes conforme avanza la historia, en especial en Amy.

El lenguaje cinematográfico ayuda también a definir la historia, pues es lento al inicio y rápido cuando presentan más conflictos. Se ven unos montajes excepcionales que definen bien las historias paralelas que se van contando, lo que confirma que la edición es espectacular y no cansa al espectador. Los encuadres son en general amplios (long-shots), para ver al personaje desenvolverse en su entorno y saber qué ambiente es el que viven; como por ejemplo al principio de la película, para mostrar la ciudad. También hay buenas tomas close-up y Dolly in para ver ciertas acciones que desarrollan los personajes; como se muestra cuando Nick habla en público, para pedir ayuda en la búsqueda de Amy, y aparece en escena su amante. La iluminación es clave, vemos todo muy sombrío y azul cuando la situación es tensa y trata de toda la desaparición de Amy, pero muy cálida cuando se cuenta la historia de amor inicial.

La intertextualidad de la obra se nota, primero que nada por la adaptación del libro. Además la historia se lleva a cabo en el mismo mundo en el que vivimos, una inclusión que se nota cuando se hacen referencias a las crisis económicas, los juegos de mesa existentes (The Game of Life) y hasta algunas situaciones de crímenes defendidas por el abogado que defiende a Nick. El trabajo de la guionista y autora se ve influenciado por algunas otras novelas de crímenes, como El Psicoanalista de John Katzenbach, en donde también se utilizan este tipo de juegos y pistas ligados con la muerte de algún personaje.

En términos de números, el primer fin de apertura, no se logró obtener lo que se invirtió en la realización de la película, sin embargo para febrero ya se había logrado más del doble de ganancia. Quizás no es una película taquillera porque definitivamente no es comercial, ya que tiene sus matices de originalidad que se aprecian en esta época. No obstante, es una película que va a mantener interesado al espectador, pues de una situación tan cotidiana se desencadenan acciones frías y crueles. Al final, éste quedará pasmado de cómo se solucionaron los conflictos, pues lejos de tener un final feliz, se regresa a la situación inicial de los personajes, dejando en claro que necesitaban perderse a sí mismos para descubrir que se necesitaban. El mensaje social quizás tiene que ver con cómo se vive el matrimonio y las consecuencias que se puede tener en caso de que la situación no sea feliz o uno no le dedique el suficiente tiempo al cónyuge, pues uno se da cuenta realmente de con quién se casa cuando se convierten en enemigos.

Sinopsis:
En su quinto aniversario de bodas, Nick Dunne reporta la misteriosa desaparición de su esposa Amy. Poco a poco, la policía y los medios de comunicación cuestionan el comportamiento de Nick y la evidencia de la escena del crimen, lo que hace que su inocencia se vea cuestionada. ¿Habrá Nick Dunne matado a su esposa?

Ficha Técnica:

Perdida (Gone Girl). Dirección: David Fincher (EUA). Año: 2014. Género: Drama, Thriller. Duración: 149 min. Productora: Twentieth Century Fox Film Corporation. Productor: Ceán Chaffin. Reparto: Ben Affleck, Rosamund Pike, Neil Patrick Harris, Tyler Perry, Carrie Coon, Kim Dickens. Casting: Laray Mayfield. Guión por Gillian Flynn.

Imágenes recuperadas de: http://www.imdb.com/media/rm1088864768/tt2267998?ref_=ttmd_md_nxt

No hay comentarios:

Publicar un comentario