Gone girl: Construcción
dramática que atrapa
Por Irma Aimeé
Pedraza Partida
La película no
posee un único género sino una exquisita combinación del drama familiar por los
problemas que atraviesa el matrimonio desde problemas económicos hasta maltrato
intrafamiliar y a su vez el thriller psicológico por el que atraviesan tanto
los personajes que se ven obligados a enfrentar situaciones que nunca
imaginaron y los espectadores que a lo largo de la película se mantienen atrapados
por la trama de esta.
La
hermosa neoyorquina Amy Dunne ha desaparecido y todo parece indicar que su
esposo Nick ha tenido algo que ver con eso, ahora la vida de Nick está en juego
y debe demostrar que es inocente para salvarse ¿podrá encontrar las pistas suficientes?
La
historia no sigue al pie de la letra la secuencia del viaje del héroe sin
embargo si se observan algunos de estos pasos. Al principio se observa un poco
de la vida normal de Nick y enseguida la llamada a la aventura cuando descubre
que su esposa está desaparecida también se pueden identificar fácilmente sus
aliados y enemigos, en la historia no se observa una batalla en sí pero se
identifica el clímax de la historia fácilmente al descubrir la verdad de las
cosas y el final no se puede caracterizar como un regreso a su vida normal ya
que hay grandes cambios en los personajes a lo largo de la película y cuando
regresan presentan actitudes muy diferentes.
Respecto a la
estructura dramática del guion se detectan los cinco pasos con facilidad, sin
embargo, al mezclar eventos del pasado con situaciones del presente de la película
no se puede considerar que siga la estructura de los tres actos pues a lo largo
de toda película se observan pistas esenciales para toda la resolución del caso
sin las cuales gran parte de la historia no tendría sentido.
Gone girl es un
claro caso de intertextualidad comenzando con que proviene de una adaptación
del libro que lleva el mismo nombre escrito por Gillian Flynn en 2012 también se
observa la inclusión de ciertas marcas dentro de varias escenas de la película
como marcas de cerveza, televisores, automóviles, celulares, juegos de mesa y
la referencia del título de la película “fast and furious” al principio de la película.
Fuente: Wikipedia
Como personajes principales de la película están Amy
Dunne (Rosamund Pike), quien interpreta el papel de una perfecta ama de casa
quien se preocupa por mantener la estabilidad de su matrimonio y a su vez atraviesa
el dilema de tener o no hijos, después se observa en situaciones de
sobrevivencia y estrategia, Nick Dunne (Ben Affleck) es el típico marido que ha
perdido su trabajo y se siente perdido pero a lo largo de la historia se ve
claramente en él un cambio de personalidad. Respecto a los personajes
secundarios están Margo Dunne (Carrie Con) quien interpreta a la hermana
preocupada e interesada por ayudar, Desi Collings (Neil Patrick Harris) el
exnovio cuya relación jamás pudo superar, La detective Rhonda Boney (Kim
Dickens) encargada de resolver el caso de la desaparición de Amy, Ellen Abbott
(Missi Pyle) la periodista que destruye y construye la reputación de Nick ante
los ciudadanos de Missouri y Tanner Bolt (Tyler Perry) cuyo objetivo es ayudar
a Nick a desenmascarar la verdad.
La música de la película es muy buena, recibió nominaciones
a importantes premios por su originalidad, no se observan demasiados lugares
como escenografía ya que la historia se basa principalmente en las mismas
locaciones. En cuanto al maquillaje y peinado tampoco existe gran elaboración
los personajes se mantienen con el mismo estilo a lo largo de la película,
excepto Amy quien sí presenta notables cambios de vestuario, el género
Thriller-dramático de la película no deja gran lugar para los efectos visuales
por lo tanto no se observan demasiados, sin embargo, los que usaron son en
ciertas escenas un poco exagerados.
Fuente:
Tumblr
La película
presenta Long shots en pocas ocasiones solo para representar el contexto de la
historia, se observa una gran cantidad de médium shots ya que existen muchas
conversaciones frontales en las cuales se debe de observar la postura de los
personajes y al tratarse de una película en la cual la problemática principal
es saber que ha pasado con Amy los
extreme close up son primordiales ya que enfocan estratégicamente las pistas
que se deben de seguir para resolver el caso. Respecto a la edición se
encontraron muchos cortes directos al cambiar de un actor a otro y algunos Jump
Cuts cuando la intención es dramatizar la escena aún más.
La historia en
sí no promueve valoraciones éticas pues muestra gran variedad de situaciones comúnmente
mal vistas más bien es una crítica del extremo al que una persona puede llegar
cuando se trata de amor, traición y venganza, no presenta acciones para imitar
pues es una red de mentiras y engaños y tampoco se puede considerar como una película
que represente el bien común.
Esta película
no fue un éxito en taquilla, sin embargo, la historia es buena y original. Es posible
que al ser considerada “original” y como es una producción de 149 minutos el
público no se ve tan interesado en verla pues representa un terreno desconocido
y para comprender la esencia de la película es indispensable tomar en cuenta
cada detalle de ésta cualidad que no es muy bien vista a los ojos de los
espectadores.
El final de la película
queda abierto a distintas interpretaciones, representa la conjugación perfecta
de dos mentes destinadas a estar juntas y a la vez un poco de masoquismo, le
presenta al público una sensación de vértigo al observar lo que una persona es
capaz de hacer y los medios que utiliza, una cierta admiración al ingenio
utilizado por los protagonistas al desenvolver el caso y sin duda alguna la necesidad
de verla una vez más para participar en la resolución del problema.
Título original: Gone Girl
Año: 2014
Duración: 149 min.
País: Estados Unidos Estados
Unidos
Director: David Fincher
Guión: Gillian Flynn (Libro: Gillian Flynn)
Música: Trent Reznor, Atticus Ross
Fotografía: Jeff Cronenweth
Reparto: Ben Affleck, Rosamund Pike, Neil
Patrick Harris, Tyler Perry, Kim Dickens, Patrick Fugit, Carrie Coon, Missi
Pyle, Kathleen Rose Perkins, Scoot McNairy, Sela Ward, Emily Ratajkowski, Lee
Norris, Casey Wilson, Lyn Quinn, Lola Kirke, David Clennon, Lola Kirke
Productora: 20th Century Fox / New Regency
Género: Intriga. Thriller |
Secuestros / Desapariciones
Web oficial: http://www.perdidalapelicula.es
Sinopsis: El día de su quinto
aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy
(Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión
policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick
empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso,
y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa... Adaptación
del best-seller "Perdida", de Gillian Flynn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario