Por: Karime Yutani Vázquez
Recuperado
de https://educavallo.wordpress.com/tag/el-gran-pez/
"El
gran pez", película producida por el visionario y reconocido director Tim Burton, que se desenvuelve dentro de un género de drama, comedia,
aventura, romance y en su mayoría, fantasía. En dónde, la imaginación y
facilidad de creación de historias del protagonista, desenvuelven un ambiente
totalmente fuera de lo imaginable. El protagonista forma parte de una serie de
aventuras, la más importante, casarse con el amor de su vida.
Historia en la que el protagonista, Edward Bloom, es un hombre muy
peculiar, quién posee una asombrosa capacidad para crear y relatar
acontecimientos de su vida, con detalles que superan totalmente los límites de
la realidad. Su hijo, quién debido a la poca credibilidad que tiene de su padre,
se vio distanciado del mismo. Años después, enemistados por dicha causa,
vuelven a encontrarse debido a que Edward se encuentra en sus últimos días de
vida. Bajo esas circunstancias, su hijo comenzará a descubrir la realidad de
los sucesos que rodearon la vida de su padre.
La película
trata de las historias con detalles imaginarios que marcaron la vida de Edward
Bloom. El viaje del héroe, se ve implícito cuando el personaje, en una de sus
historias, sale de su ambiente normal para emprender un viaje lleno de
aventuras, debido a que él pensaba que vivía en un pueblo demasiado chico, y él
quería ser una persona mucho más grande, buscaba lograr grandes cosas y ser
reconocido ante el mundo. La aventura continua cuando un circo se atraviesa en
su camino, en el cuál conocería a la mujer de su vida, la mujer que sería su
esposa. El problema se presenta cuando la mujer de la que se enamoró, se pierde
entre la multitud del circo y no puede verla mas. Edward empieza a trabajar
para el dueño del circo a cambio de obtener información acerca de la mujer
misteriosa, a consecuencia de ello, se van desatando desafíos, ante los cuales
Edward siempre veía el lado positivo y encontraba la manera de seguir adelante.
Uno de ellos es que la mujer misteriosa estaba comprometida. Cada una de las
pequeñas historias que se van desarrollando a través de la imaginación de
Edward, cuentan con el viaje del héroe. Su hijo, se va dando cuenta que todo lo
que contaba su padre no era totalmente mentira, "adornaba la
realidad", agregaba detalles fantásticos que hacían especial y
significativa la historia, por lo tanto la batalla final, la considero cuando
Edward está a punto de morir, y su hijo le pide que le cuente la historia de
cómo termina (Edward contando su propia muerte), y cómo este, ya está a punto
de la muerte, si hijo que era totalmente incrédulo, continua la historia de la
muerte de su padre con un toque de alegría, felicidad y amor familiar, hasta
que muere en la vida real.
Película
que muestra desde su inicio una introducción que cautiva a la audiencia, te
muestra una "realidad ficticia" que envuelve, creando un conflicto
entre la verdad y la imaginación, con un toque de misterio. Presenta la vida
como una metáfora. Te da a conocer a los tres personajes principales y muestra
su vida actual. Edward Bloom, se encuentra enfermo y moribundo en la
actualidad, pero durante toda la película se muestran cortos de su vida desde
que era un joven lleno de sueños y aspiraciones hasta su vejez. Se presentan a
Edward como un hombre mayor, inconforme con su realidad y aferrado a sus
historias llenas de vida. Sandra bloom, esposa de Edward, se muestra como una
mujer paciente, con un entrañable amor hacia su marido; sin embargo no muestra
mucha felicidad por la mala relación que llevan su esposo moribundo y si hijo,
aún así se ve optimista ante la vida, dándole ánimos a los pocos días de vida
que le quedan a su esposo y mostrándose fuerte ante él y su hijo Will Bloom, a
diferencia de su padre, lo presentan como un hombre sombrío, sin ningún tipo de
chispa, totalmente decepcionado por la idea de sentir que no conoce realmente a
su padre, solamente sus historias.
El
viaje comienza cuando Will Bloom, después de una vida alejada de su padre,
empieza a darse cuenta que no todo lo que contaba su padre era mentira. Al
contrario, todo era verdad con un toque de fantasía. La película muestra una
exploración en el tiempo, acerca de cada una de las historias contadas por
Edward. Desde que dejo su hogar para buscar grandeza, hasta enamorarse de la
mujer que le cambiaría la vida y por la que el daría la vida. Se muestran
problemas menores que se van resolviendo entre la realidad y la fantasía. Y
como Will, va atando cabos, hasta llegar a la "verdad" de la vida de
su padre. Después de atravesar la imaginación de su padre y su realidad, en el
final de la película se muestra como Will se hace blando ante su padre,
presenta un cambio de personalidad, terminando la historia de su vida (la vida
de su padre). Edward gozoso muere al escuchar el final de su historia, contada
desde los labios de su propio hijo.
Después de toda una vida alejada de su padre, Will, cuenta la historia
de la muerte de su padre, como una manera de redención dentro de la película
para el personaje; le habla de todas esas historias juntas, las personas que el
"inventaba", de la guerra, de su amor en el rio (su esposa), el
gigante, el cirquero; todas esas personas estaban esperándolo al final del rio,
en donde Will, sacaría una fuerza extraordinaria, cargaría a su padre y él no necesitaría el
tanque respiratorio, se haría más ligero; rio en el que Will, dejaría a su
padre para siempre. En donde Edward se convertiría en lo que siempre fue, un
gran pez.
Recuperado
de http://www.fotolog.com/vrdugotrribltela/22053867/ el 05/07/2015
Entre
los personajes principales podemos encontrar a Albert Finney como Edward Bloom
en la actualidad. Una excelente actuación de un grande del cine. Se desmuestra
en cada una de sus facciones el dolor de su enfermedad, pero aún mayor el dolor
de no tener a su hijo cerca, en sus últimos días. Se le puede notar el intento
doloroso por seguir contando sus historias, que al mismo tiempo le brindan
satisfacción. Ewan Mcgregor, interpreta a Edward Bloom en su juventud, aparece
solo en las historias narradas por el actor anterior. Mcgregor, agrega un toque
de comedia, aspiraciones de juventud, que hacen la película más placentera y
llevadera. Este personaje es quien trata de lo imposible, quien hace hazañas
fuera de la realidad y con su espíritu de fortaleza y perseverancia logra
realizar cada uno de sus sueños. Jessica Lange, interpreta a Sandra Bloom, la
esposa en la actualidad de Edward;, excelente actuación, se presenta muy optimista
ante la vida, buenas expresiones de dolor ante la muerte de su esposo, se
percibian emociones inexplicables cuando Jessica Lange y Albert Finney presentaban
alguna escena juntos. Alison Lohman, interpreta a Sandra Bloom, en su juventud;
personaje que careció de expresiones faciales, no logra transmitir emociones. Como
personajes secundarios, podemos mencionar a dos excelentes actrices del cine,
Helena Bonham Carter, como la "bruja" Jenny, que aparece en la mayoría
de las historias de Edward, y Marion Cotillard, como Josephin, esposa de Will.
Ambas demostrando y transmitiendo todo tipo de emociones. Marion, logra hacer
parecer que realmente tiene sentimientos de admiración hacía su suegro
moribundo.
Cuando
se habla del director Tim Burton, se sabrá que la película será grande, fuera
de lo convencional del cine de Hollywood y sobre todo llena de excentricidades.
"El gran pez" habla por sí sola, debido a que los acontecimientos de
la película se desenvuelven en diferentes épocas marcadas por la historia, se
puede notar el cambio de cámaras de unas tomas a otras. Diferenciando con un
toque más sombrío, y sin tanta luminosidad las de las historias de Edwards, así
como el vestuario y maquillaje, que indican que los acontecimientos están
ocurriendo en una época más antigua. Película que acentúa mucho dichos cambios
de tiempo, ya que se entrelaza la realidad (actualidad) con las historias (antigüedad),
y tienen que distinguirse notoriamente unos tiempos de otros para mayor
digestión del espectador. Peinados, maquillaje, escenografías y personajes
totalmente exagerados, dándole a la película un toque tanto de humor, como de
la excentricidad que caracteriza a Burton.
Debido
a que se trata de una distorsión a la realidad, se pueden apreciar efectos
especiales en las historias contadas por Edward, si el protagonista hablaba de un
gigante, en unas tomas aparecerá una persona totalmente fuera de la realidad y
en otras aparecerá la persona normal pero de una estatura considerado alto. Si
Edward hablaba de la historia con dos siamesas, durante la segunda Guerra
mundial, en una toma aparecerán efectos especiales enfocando a las siamesas,
pero en la vida real son dos actrices gemelas. Película que combina tanto la
realidad, como los correctos efectos especiales, que le dan ese toque de
fantasía, logrado a la perfección.
La
música que acompaña esta película, logra crear una atmosfera de tranquilidad,
melodías suaves, sobre todo en las imágenes en que aparece el rio, y en
ocasiones el pez. Acentuando el sentimiento y emoción, y creando una relación más
perceptible entre lo que quiere transmitir imagen y la música. El soundtrack
original está compuesto por Danny Elfman.
Desde
el inicio hasta el final de la película, se muestran cámaras totalmente de
corte directo. Se juega con acercamientos y profundidades de cámara, como en el
principio de la película, cuando se presenta por primera vez a "el pez en
el rio", se le hace un acercamiento dramático, para enfatizar y captar la
atención del espectador. Cuando son tomas que marcarán una diferencia de
tiempos, entra la actualidad y una historia contada por Edward, se muestra
cámara de corte directo, pero relacionando una imagen con la otra; por ejemplo:
si en la actualidad Edward se encuentra nadando en su piscina, se hace un corte
directo y aparece nadando en pez en el rio. Se hace una relación que aunque no
se muestra directa, el espectador relaciona una imagen con la otra, apreciando
la diferencia entre la actualidad y el pasado. Se aprecian gran cantidad Zoom a
las facciones de los personajes que están sufriendo, por ejemplo: la cámara
hace total close up a la cara de Will, mientras su padre está muriendo.
Recuperado
http://rinconfilmico.blogspot.mx/2012/08/personajes-narradores.html
"El gran pez", viaje mágico y maravilloso, que conlleva a una
reflexión acerca de cómo vivimos y como queremos ser recordados. Tú, como
persona, decides que tan grande quieras ser en la vida, no importando el tamaño
del lugar donde vives. Te muestra que puedes hacer grande cada pequeño detalle
que suceda en tu vida, por más insignificante que sea. El valor de la
perseverancia, seguir tus sueños y poner esfuerzo en cada cosa que realizamos,
hasta conseguir lo que tanto anhelamos. El valor de la familia, la unidad y el
amor, como motor fundamental para conseguir nuestros sueños y sobre todo la
magia. La magia en cada día de nuestras vidas.
Película considerada de gran éxito en taquilla, recibiendo cuatro nominaciones para los
globos de oro y una nominación para los oscar.
Año
|
Premio
|
Categoría
|
Receptor(es)
|
Resultado
|
200530
|
Nominado
|
|||
200430
|
Nominado
|
|||
Nominada
|
||||
Nominado
|
||||
Eddie Vedder
(por "Man of the Hour") |
Nominado
|
|||
Nominado
|
||||
Nominados
|
||||
Nominado
|
||||
Nominado
|
||||
Nominado
|
||||
Nominados
|
||||
Nominados
|
||||
Nominado
|
||||
Mejor actor
|
Nominado
|
|||
Mejor película de fantasía
|
Nominada
|
"...muestra
clara de que el ingenio creativo puede mezclar la realidad con la fantasía de
manera exitosa, en un mundo que sería demasiado aburrido si no decidimos poner
un poco de aventura a nuestra vida." (Santoyo,F. 2004)
Película
que deja un sin fin de emociones; alegría, al ser cómplices de la conciliación
entre un padre y un hijo. Tristeza, de ver cómo el hombre que fue partícipe de
tantas bellas e inimaginables historias se desvanece. Pero el final no tiene
comparación, emoción, llanto y felicidad. "El gran pez", deja no
solamente sentimientos, si no también grandes enseñanzas. Es una película
inteligente, considerada arte en todo su esplendor, la fotografía, escenarios, la calidez y excentricidad de los personajes, hacen que este filme sea reconocido mundialmente y perdurable en el tiempo.
Ficha técnica.
Big Fish
|
|
Título
|
Big Fish (España)
El gran pez (Hispanoamérica) |
Ficha técnica
|
|
Bruce
Cohen
Dan Jinks Richard D. Zanuck |
|
John August
Daniel Wallace (novela) |
|
Philippe
Rousselot
|
|
Chris
Lebenzon
|
|
|
|
Datos y cifras
|
|
País(es)
|
|
2003
|
|
Duración
|
126
minutos
|
Idioma(s)
|
|
Compañías
|
|
Productora
|
Jinks/Cohen Company
The Zanuck Company Tim Burton Productions |
Distribución
|
|
Presupuesto
|
$70.000.000
dólares1
|
Recaudación
|
$122.919.055
dólares1
|
CASINO ROULETTE - Mapyro
ResponderEliminarThe area's casino is on the back of the 계룡 출장안마 highway, and it's on 김해 출장안마 top of the It's located on the 경산 출장샵 corner of Interstate 태백 출장샵 50 and Exit 서산 출장샵 69.