El ogro que nos robo el corazón.. Shrek.
Por: Alicia Nefertiti Moreno García.
La película Shrek 1 cuenta con géneros mixtos los cuales son: comedia, fantasía, animación, romance y parodia, estos se manifiestan de diferentes maneras; la comedia, al tener como finalidad divertir y hacer reír al publico en general, la fantasía ya que los personajes no existen como el ogro o no pueden realizar las acciones que el autor determina en el caso de los reales como el burro que habla; es también animada al ser representada por dibujos creados y no por actores reales los cuales a su vez hacen parodia de otros películas y personajes de Disney, finalmente el romance que surge entre el personaje principal y la princesa. Esta combinación de géneros logran llevar al espectador desde las carcajadas hasta los sentimientos mas profundos.
Esta película tiene como personaje principal a Shrek, un ogro que es ermitaño y solitario, el cual por ordenes del rey, tiene que salvar a la princesa para recuperar su hogar, las aventuras que se le presentan al realizar esta misión son muy divertidas en compañía de su fiel amigo burro.
Como ya se menciono anteriormente Shrek el ogro y personaje principal tiene que cumplir una misión, para lo cual sigue la secuencia de “El viaje del héroe”. La primer etapa de salir de su mundo ordinario la cumple al dejar el pantano en donde vive y dirigirse al castillo del príncipe Lord Farquaad. La llamada a la aventura se presenta al ganar el torneo organizado por el reino para seleccionar al ganador que rescatara a la princesa Fiona. Su encuentro con el mentor se presenta al conocer a Burro su fiel amigo y compañero de aventuras que siempre lo alaga e ínsita a ser mejor y seguir lo que le dicta el corazón para alcanzar su felicidad. El rechazo que presenta Shrek es al escuchar a la princesa hablando con el Burro sobre ella misma, pero el lo interpreta como un rechazo hacia el y su amor por ella. Durante su trayecto se encuentra con enemigos como la dragona que protege a la princesa en el castillo y Lord Farquaad que quiere quedarse con Fiona, así como también aliados como el Burro su mentor, pasando por pruebas al salir victoriosos del castillo en llamas, los ataques de la dragona, vencer a los ladrones del bosque etc. Cuando completan el viaje Shrek tiene el primer acercamiento con la prueba final que es el darse cuenta de que esta enamorado de Fiona, y su prueba final se le presenta al tomar la decisión de interrumpir la boda y quedarse con la princesa. Finalmente la recompensa se da cuando Fiona lo elige a el, regresan a vivir al pantano es decir su mundo ordinario y el demuestra que se vuelve amoroso, generoso, tolerante y cada vez mas bondadoso. Viviendo felices para siempre es como termina con el elixir esta historia.
Dentro de la estructura dramática del guion se pueden identificar las cinco etapas principales de la siguiente manera; la exposición inicia desde el introducción de la película mostrando el pantano en donde vive Shrek el cual se, así como su dieta de ojos y ratas, y finalmente los letreros en la frontera de su casa lo que demuestra que es solitario, rudo y amargado. La segunda etapa es a lo largo del desarrollo al resolver las pruebas que se le presentan e ir conociendo a los personajes ya sean aliados o enemigos que lo acompañaran en su aventura. Dicha aventura se complica al tener que rescatar al Fiona del castillo, darse cuanta que la ama y decidirse al luchar por su amor interrumpiendo su boda con Lord Farquaad el príncipe malvado y egoísta. Finalmente encontramos la resolución al darse cuenta que Fiona también lo ama y al elegirlo a el para vivir felices para siempre.
Otra de las situaciones que se presentaron muy notoriamente al hacer el análisis de la película son las interxtualidades que muestran. Principalmente la inclusión de personajes de otras películas de Disney como Blanca Nieves y los 7 enanos, Pinocho el cual a su vez hace una referencia de una frase personal “No soy un títere son un niño de verdad”, los 3 cochinitos, el lobo feroz vestido de abuela de caperucita roja, y el espejo de la bruja al cual Lord le menciona nuevamente una referencia de Blanca Nieves al despertarlo con un “Espejito, espejito..” Finalmente toda la temática de la película hace Alusión a otra obra de Disney “La bella y la bestia” ya que de igual manera surge el amor entre un personaje desagradable que no es el típico príncipe en este caso un ogro que resulta ser bueno y la princesa.
A lo largo de la película se pueden ver muchos personajes que a pesar de ser inclusiones hacen su papel muchas veces en forma de parodio, agregando diversión y dinamismo a la trama. Como personajes principales aparecen un ogro llamado Shrek y principal de la trama, Fiona la princesa que será rescatada y protagonista femenina, Burro el fiel amigo y mentor de Shrek, y finalmente el malvado rey Lord Farquaad. Así como también personajes secundarios como la Dragona que protege a la princesa dentro del castillo, la galleta, el espejo que le muestra a Lord en donde vive la princesa, pinocho que es vendido por Gepeto, personajes de otras películas como los 3 cochinitos, Blanca Nieves y los 7 enanos que invaden el pantano de Shrek etc.… los habitantes del pueblo presentes en el torneo y la boda del príncipe, sacerdote, verdugo y demás guardias de seguridad.
Los elementos de producción de la película son muy buenos ya que a pesar de ser una película animada muestra todos los efectos necesarios para brindar una sensación de realismo al publico. Desde la canción smash mouth de all start al principio de la película cambiando tonalidades con las escenas de la exposición para dar una impresión de fuerza y aventura características del personaje principal, así como también el vestuario de Shrek sucio y roto por ser un ogro, de Lord Farquaad un traje elegante por ser el príncipe sin embargo su tamaño es muy pequeño lo que lleva a darse cuenta que no es el príncipe bueno y normal, si no el malvado, Burro esta desnudo como lo estaría un burro en la vida real, las locaciones son el pantano humilde y sucio pero acogedor, el castillo tanto de Lord el cual es enorme para manifestar su egoísmo y ambición así como el de Fiona que tiene cadáveres y es viejo mostrando que ella tiene muchos años encerrada. Los efectos visuales al escapar del castillo y evitar ser devorados por la dragona son muy bueno utilizando el fuego y la cámara lenta para dar una sensación de adrenalina.
Otra forma en que la película nos lleva a descubrir mas sobre la historia de Shrek es por medio del lenguaje cinematográfico que presenta. La mayoría de los encuadres que presenta son frontales ya que la altura de los personajes es la misma con el fin de provocar empatía entre ellos, así como también se resalta en cuestión de tomas básicas el uso de encuadres de long shot al principio de la película mostrando el pantano completo, el palacio de Lord Farquadd con el fin de dar a conocer la diferencia de estilos de vida de ambos personajes, de igual manera el castillo de Fiona en el momento de la huida para mostrar el peligro de la lava, la altura del puente y la magnitud del fuego que lanza la dragona esto con la finalidad de causar adrenalina en el espectador. Sin embargo también se muestra el contraste de los encuadres con los Close up que presenta principalmente en las escenas románticas entre Shrek y Fiona lo cual permite resaltar el amor sincero que se da entre ellos. En cuestión de movimientos se muestran el Tilt en la llegada de Shrek y Burro al castillo de Lord Farquaad lo cual muestra al espectador la magnitud de su poder en el pueblo. Todo esto logra la atención de los espectadores en el momento correcto de la historia para magnificar sus emociones. Finalmente la edición de la película al ser elemento mas importante, logra contar la historia de la manera mas adecuada por medio del corte directo, cambiando de escenas de manera constante.
Lo mas importante y significativo de esta obra es el mensaje social que presenta al enseñarnos a no juzgar a las personas por su apariencia si no por sus sentimientos y acciones de bondad, que los verdaderos amigos seguirán con nosotros sin importar las dificultades que se nos presenten en la vida, ayudándonos a ser mejores personas y actuando correctamente para lograr el bien común y que el verdadero amor es la motivación principal para lograr la felicidad en compañía de los seres queridos. Lo cual al ser una película apta para niños y dejar tantas enseñanzas morales es muy recomendada y adecuada para mostrar a la sociedad desde pequeños las cosas verdaderamente importantes de la vida.
Gracias al excelente trabajo realizado en esta obra y el presupuesto invertido de 60 millones de dólares, se recupero con la cantidad de 484,409,218 millones de dólares que son las ganancias publicadas por box office en la actualidad. Así como también la expectativa de la segunda parte por lo buena que fue esta primera duplico sus ganancias. Por lo tanto se puede apreciar que fue una película exitosa económicamente.
Gracias a la bondad que surge en Shrek, la sinceridad y alegría de Burro, la fuerza y el noble corazón de Fiona y demás sucesos, esta película transmite a el espectador emociones de aventura, amor, amistad incondicional, adrenalina, y la mas importante reflexión de si alguna vez habrán juzgado a alguien que en realidad estaba actuando de manera correcta y en beneficio su persona, buscando el bien común, solo por su apariencia. Pensando también que los sentimientos de todas las personas son importantes y debemos contribuir a la felicidad del mundo siendo mas bondadosos y aprendiendo a identificar la personalidad y valor de las personas en general.
Ficha Técnica:
Shrek,Ted Elliott, Terry Rossio, Joe Stillman, Roger S.H. Schulman (Novela: William Steig), Andrew Adamson,Vicky Jenson 2001,
https://www.google.com.mx/search?q=shrek&biw=1280&bih=601&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=xMGZVYSXIcbSsAXI7ZyoCw&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=shrek+1+&imgrc=gxrpmGI1zN7FaM%3A
No hay comentarios:
Publicar un comentario